En esta entrada mostraremos los requisitos y condiciones necesarios para poder empadronarnos en la biblioteca de ciencias de la salud.
Es necesario:
- Una fotografía actualizada, aún existen por ahi imágenes precomunión no dignas de un universitario.
- DNI...no vale la denuncia...no lo digo por nadie.
- Color de piel no excesivamente moreno, produciría la envídia de aquellos que carecemos de suficiente pigmentación.
- Tono de voz no muy estridente.
- Ojeras de al menos 2 dedos de espesor.
- Capacidad de usar un ordenador sin que sus vibraciones produzcan un salto de alarma.
- Odiar un poco al sector ingeniero. No es algo personal..Ana te queremos...es por el hecho de comentar problemas en susurros no muy bajos.
- No esconder libros.
- Amar a las palomas de las ventanas...incluso se agradece llamarlas por su nombre.
- Aguantar sentados mientras todos van a ver la champion..aqui Fátima me falla ( con a )...es que no te veía.
- No consultar el tuenti más de 5 veces en una tarde.
- No desarrollar un proceso depresivo los viernes por la tarde cuando la biblioteca esta vacía.
- Poseer un estómago a prueba de cafés de máquina...aunque más se sufre cuando esta fuera de servício.
- Capacidad de refumar si se diese el caso. Este tema requerirá de una entrada explicativa en próximos comentarios.
- Saber que al movernos a la zona de ordenadores no existe un mecanismo de aislamiento del sonido, por lo que sigue molestando hablar en voz alta.
- Agudeza auditiva para reconocer la característica tos seca del doctor Álvaro Flor ( el de 5º).
- Saber que " el Guantánamo de Cádiz" es la zona de los cubos de madera, capaces de hacerte olvidar el tiempo que llevas sentado.
- Adaptación a la inversión climatológica (calor en invierno y frio en verano). Explicamos esto:
Es conocida la existencia de un fenómeno climatológico peculiar que se produce en ciertos ambientes estudiantiles, (no hablo del calentón fisiológico en época de exámenes, ya hablaremos de esto). Hablo de los cambios de temperatura que existen en ciertas zonas...alerta roja en la zona de los atlas de anatomía, más o menos 2 grados bajo cero en verano. Existen estudios que culpan al cambio climático, la capa de ozono, la contaminación o que la bibliotecaria rubia bajita no llega a los botones de control del aire acondicionado.
- Capacidad de enamoramiento aunque solo sea visual...alguno/a ha sufrido este fenómeno y ha sido utilizado para potenciar su lado más intelectual...nunca ha estado tanto en la biblioteca aunque no sea para estudiar.
- Saber quién es Rafa el portugués...no confundir con María la portuguesa ( popular canción con raíces folklóricas).
Dejamos para próximas entradas cómo no ser sancionados cuando se nos caduca un libro, personajes autóctonos de la biblioteca y ampliaremos el mundo de los empadronamientos al maravilloso mundo de las salas de estudio nocturnas.
Un saludo.
MA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Se os olvida como requisito la capacidad de aguantar la presion que ejercen mediante miradas ,gestos,movimientos ruidosos,toses,etc..los trabajadores de la biblioteca para que abandones el templo del conocimiento cientifico a eso de las 8 y media en lugar de las 9.(que si no se les hace tarde y no llegan a ver EL PELICULON de la semana)
ResponderEliminarNeutrofila(de metileno)
Ma.... como te he comentado esta mañana, te falta una reflexion sobre la fotocopiadora:
ResponderEliminar¿Por qué cuando fotocopias una pagina, las manos de tus amigos, etc.. siempre sale una linea blanca k casualmente coincide con la parte k te interesa y si le preguntas a la rubia bajita (la del aire acondicionadoo) su respuesta es no yo se nada... ve la copistería y pregunta?¿?¿?
EL (VI)